30 septiembre , 2023
Noticias de última hora
17 lecturas

Bolivianos y bolivianas celebran el 6 de agosto en el extranjero.


La Paz, 7 de agosto de 2023.- Ambientes festivos, familiares y fraternos se vivieron en diversas ciudades del mundo donde los residentes bolivianos conmemoraron los 198 años de Independencia de Bolivia. 

En el marco de las Fiesta Patrias, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia a través de la red de Consulados junto a nuestros connacionales presentes en el mundo, han organizado diversas actividades este 6 de agosto demostrando lo mejor de nuestro país en diferentes ámbitos folclóricos, gastronómicos, artísticos y cívicos.

Los bolivianos que viven en el extranjero llevan consigo su tradición y celebraciones y lo manifiestan orgullosos donde quiera que estén.

En el Consulado de Milán (Italia) se realizó la ofrenda floral con la participación de Autoridades Italianas y la representación diplomática de Bolivia quienes junto a la comunidad de residentes bolivianos festejaron el día patrio con danzas típicas del folclore nacional.

En Chile donde se tiene una importante presencia de connacionales los actos conmemorativos por el 6 de agosto se realizaron con el mayor entusiasmo cívico.  En la ciudad de Calama  se llevó a cabo el festival gastronómico con auspicio del Consulado que contó con la participación de residentes bolivianos que presentó diversos platos típicos. Asimismo, en Santiago de Chile se celebró  una entrada folclórica festejando los 198 años de independencia de Bolivia. 

En Ginebra (Suiza) se llevó a cabo un evento cultural con música y danzas bolivianas a orillas del lago Léman.

Mientras que en Buenos Aires, Argentina, se realizaron los actos protocolares junto a la Colectividad Boliviana de Escobar y Autoridades Argentinas acompañados por la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Cristina Álvarez Rodríguez, el Intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

Similares actos se realizaron en otras ciudades argentinas donde se tiene representación consular boliviana.

En Lima, Perú, se realizó un acto en la histórica plaza frente al Congreso de la República, al pie de la estatua del Libertador Simón Bolívar, acto al que asistieron autoridades peruanas y cuerpo diplomáticos de las embajadas concurrentes en Bolivia.

España, fue otro país que contó con diversas celebraciones bolivianas organizadas a través de los siete Consulados bolivianos presentes en este país  donde participaron los residentes bolivianos presentando danzas y música boliviana.

Otra  nación que acogió las celebraciones patrias fue Brasil donde el Consulado  General de Sao Paulo organizó la  “Serenata a Bolivia”  en el Painel de la Fiesp, principal avenida comercial de esta  ciudad.

Estados Unidos también alberga una importante comunidad de migrantes bolivianos, por ejemplo en Washington DC las actividades del 6 de agosto iniciaron con una jornada poética  y la presentación del Profesor Rei Berroa de la Universidad George Maison de Virginia y la presentación del poema a Bolivia de Indu Jhonn Abraham, ex representante del Banco Mundial que conmovió con su afecto por nuestra patria.

En Rusia, se realizó un acto protocolar y la céntrica calle de Noviy Arbat de la capital Moscú fue iluminada con los colores de la tricolor boliviana.
En el Canadá, las famosas cataratas del Niágara fueron iluminadas con los colores bolivianos durante la noche del 6 de agosto, día de la independencia boliviana.

También le puede Interesar

!Urgente! El Tribunal Supremo Electoral suspenderá la supervición del Congreso del MAS-IPSP de LaucaÑ por un serie de observaciones

Smd 28 de septiembre 2023.- La sala plena del Tribunal Supremo Electoral está considerando el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/httpsinmordazadi/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349