Chuquisaca 06 de agosto 2023.+ El Presidente de la Asamblea Plurinacional de Bolivia y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, llevó a cabo una emotiva Sesión de Honor en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre, para conmemorar los 198 años de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. El evento contó con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, así como de autoridades nacionales, departamentales, diplomáticos e invitados especiales.
En su discurso, el Vicepresidente hizo un llamado a recordar las valientes luchas de los hermanos y hermanas originarios, quienes defendieron los territorios para evitar ser borrados del mapa y desaparecer del planeta tierra. Resaltó la importancia de la unidad y la fuerza inigualable de los pueblos originarios en la Asamblea Plurinacional, rememorando los hechos históricos que se remontan a miles de años atrás.
“Hoy, fundación de Bolivia recordamos los 198 años de la Guerra de la Independencia librada durante 16 años, donde derrotamos a los invasores, después de tres siglos de exterminio y saqueo de recursos, es un momento propicio para remembrar la miles de luchas de hermanas y hermanos originarios quienes defendieron los territorio para no ser borrados del mapa y no ser eliminados del planeta tierra, es un momento de fuerza inigualable que los pueblos originarios estemos en la Asamblea Plurinacional recordando los hechos de la historia boliviana”, dijo Choquehuanca.
En ese sentido, la autoridad expresó su preocupación por las heridas dejadas por la historia de Bolivia, marcada por la indiofobia y diferentes formas de racismo y discriminación. Sin embargo, destacó que la Constitución Política del Estado de 2009 ha sido un paso importante para reconfigurar las instituciones y dejar de ser lo que no son, avanzando hacia una sociedad más inclusiva.
“La Constitución Política del Estado de Bolivia a partir del 2009 imposibilita seguir dañando los rasgos del ser humano que somos y busca reconfigurar las instituciones y el habitar para dejar de ser lo que no somos”, afirmó la autoridad.
De esa forma, Choquehuanca instó a coincidir en la defensa de la soberanía y los recursos naturales, en erradicar el flagelo de la droga y el narcotráfico, y en la tolerancia cero a la corrupción. Asimismo, resaltó la importancia de reconocer el trabajo y la fortaleza de los hermanos y hermanas que representan a la patria en todo el mundo.
Al finalizar su discurso, el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional dio paso al Presidente del Estado Plurinacional, quien presentó los avances de su gestión.
La emotiva Sesión de Honor culminó con un almuerzo de honor, en el que las autoridades compartieron con diferentes representantes y diplomáticos.
Este evento significativo destaca el compromiso del Gobierno boliviano por promover la unidad, la inclusión y la reconciliación en el país, honrando la historia y las luchas que han llevado a la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.