29/07/2023.- El Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca destina Bs 9.113.303 para modernizar y fortalecer la infraestructura tecnológica en video vigilancia de los 34 aeropuertos de Bolivia. Esta implementación permitirá mejorar la seguridad aérea y el control de personal y de pasajeros. Así lo informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en rueda de prensa.
“Se hace historia el día de hoy con la adquisición de equipos de vigilancia para la mejora continua de nuestros aeropuertos. Nunca antes se ha realizado tal inversión solamente en equipos de vigilancia. Es una instrucción del hermano presidente de realizar mejoras continuas en todas las instituciones estatales”, dijo este sábado durante el acto de entrega que se realizó en instalaciones del aeropuerto de Viru Viru.
La inversión significó la adquisición de 45 domos PTZ (cámaras) de alta tecnología de 360 grados, 545 cámaras tipo bala y tipo domo, para interiores y exteriores, tres servidores de 128 TB para las troncales, 35 servidores de 16 TB los aeropuertos secundarios y 1456 licencias de gestión de video vigilancia para las cámaras a nivel nacional.
Al respecto, el director de Navegación Aérea y Servicios Aeroportuarios (Naabol), Elmer Pozo, afirmó que casi el 60% del lote entregado esta jornada será implementado en el aeropuerto internacional de Viru Viru.
“Compartimos es hito en nuestro compromiso de garantizar la seguridad aérea en los aeropuertos de Bolivia. Hemos llevado una significativa inversión con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica de videovigilancia en los cuatro aeropuertos que hoy manejamos”, acotó.
“Mostramos a la sociedad que vamos a renovar las cámaras de vigilancia y los sistemas de automatización en lo que se refiere control de personal y pasajeros. Tenemos la voluntad de coordinar con todas las instituciones de Viru Viru. No solo es para Naabol, sino para todas las instituciones que tienen que ver con la seguridad aeroportuaria”, acotó Montaño.
En el acto de entrega también estuvieron presentes, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, el director de la DGAC, Iván García, el gerente de BoA, Ronald Casso, y la diputada Faustina Coa.
Beneficios
Esta implementación, además de mejorar la seguridad en los aeropuertos de Bolivia, permitirá contar con imágenes de muy alta calidad y mayor capacidad en resguardo de videos, asimismo esta tecnología facilitará la gestión de todos los circuitos de videovigilancia de forma local y central, para mejorar la coordinación y el monitoreo y también incrementar y ampliar la capacidad de almacenamiento de videos en los aeropuertos