Es una gran alegría estar en la Sesión de Honor para conmemorar el Grito Libertario del 16 de julio de 1809, recordando con mucho orgullo los 214 años de uno de los hitos libertarios más relevantes de nuestro país. ¡Jallalla La Paz!
Hoy, como herederos de esa gesta heroica, trabajamos para honrar a quienes dieron sus vidas por la libertad. #LaPaz es testigo privilegiado de nuestra historia, es el crisol de la nacionalidad e impulsora del progreso y la diversidad económica de nuestro Estado Plurinacional.
Desde el comercio tradicional en sus mercados hasta la incansable innovación de su sector empresarial grande, mediano y pequeño, La Paz se erige como un motor económico y polo de oportunidades, símbolo de nuestra historia y fuente inagotable de inspiración.
Querido pueblo paceño, en el área de salud, controlamos la pandemia, un trabajo desarrollado de manera prioritaria por nuestro gobierno para proteger la salud y la vida de nuestro pueblo y de esa manera dar la base para la reconstrucción de la economía.
Estamos trabajando incansablemente por cada uno de ustedes, día a día construimos un país con economía de base ancha, industrializado, dejando de lado los ataques internos y externos, unidos avanzamos por el bien de nuestro pueblo.
La reinstauración de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo nos ha permitido retomar la senda del crecimiento económico con justicia social y continuar con nuestra Revolución Democrática y Cultural.
No vamos a claudicar, queridas paceñas y paceños, seguiremos trabajando y avanzando como lo hemos hecho hasta ahora. ¡Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra! ¡Orgulloso de ser paceño!
La Paz es tierra de héroes y de sueños, te exaltamos en esta jornada conmemorativa! Que tu esencia perdure en nuestros corazones y que sigas siendo faro de esperanza y ejemplo de valor para las generaciones venideras.
¡Que viva La Paz!
¡Que viva el pueblo paceño!