Noticias de última hora
136 lecturas

El Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo,dijo qué la reaparición de Goni es por la falta de liderazgo de la derecha y sorprendió su propuesta de una nueva Constitución .

Sin mordaza digital 19 junio 2023.- EL Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo , con estas consideraciones de orden histórico político se refirió a lo señalado por Goni , Sorprendió a muchos la reaparición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, y no solo haciendo declaraciones de prensa, sino proponiendo un nuevo modelo de país, con una nueva Constitución, fiel a su campaña electoral del año 1993, basada en un slogan en demasía conocido por los bolivianos que vivieron aquellos años: “El Plan de Todos”, ahora transfigurado en “La Constitución de Todos”.

“Goni” fue el principal protagonista del neoliberalismo en el país, primero como ministro estrella de Paz Estenssoro (fase de ascenso), después como presidente con mayor votación en la democracia pactada (35%) (etapa cúspide) y finalmente, en su caída con un apoyo electoral de apenas el 22% y derrocado a un año de jurar como presidente el año 2003 (etapa de caída).

Sánchez de Lozada fue protagonista de la política boliviana entre 1985-2003 (senador/ministro/presidente), un aproximado de 18 años, y fue el representante más dogmático del neoliberalismo en el país, al nivel de defenderlo a costa de masacrar al pueblo alteño en octubre del 2003 y abandonar el país en un helicóptero directo a los Estados Unidos. A la masacre de octubre donde murieron más de 60 personas, se aumenta el denominado “Febrero Negro” donde murieron más de 30 personas en enfrentamiento entre policías y militares por el impuesto al salario.

Hoy, casi 20 años después de su caída, reaparece paradójicamente proponiendo un nuevo “Contrato Social” para superar los problemas actuales, cuando fue él, y sus seguidores, los principales enemigos de convocar a una nueva Asamblea Constituyente y proclamar una nueva Constitución para el país. El expresidente, ahora aparece como quien no pasó nada, y propone, en pocas palabras, volver al pasado, volver a la república colonial y olvidar el Estado Plurinacional, sin ver que la Bolivia que él gobernó ya no existe y que la nueva Bolivia en la que vivimos todos los bolivianos actualmente es diferente a la república colonial que él defendía.

A sus 93 años, Gonzalo Sánchez de Lozada trata de regresar la rueda de la historia y retrotraernos a lamentables jornadas para el país, donde el saqueo de nuestros recursos económicos, las masacres al pueblo movilizado y los acuerdos parlamentarios espurios eran el pan de cada día. De todas maneras, esto demuestra una vez más que la falta de liderazgo en la oposición de derecha, su falta de horizonte y su falta de proyecto para el país, permite revivir a los cadáveres políticos que tanto daño nos hicieron a los bolivianos, que no nos sorprenda que pronto salgan nuevos “gonistas” en el país que hagan fe de la palabra del expresidente. No olvidemos que el año 2020 fue la prueba fehaciente de que todos los logros sociales, políticos y económicos pueden ser revertidos si no son defendidos por el pueblo.

Bolivia ha cambiado, Bolivia no es la misma de 1985, ni tampoco la del 2005, y ahora estamos viviendo la segunda etapa de la Revolución Democrática y Cultural, la etapa de la industrialización de nuestros recursos naturales en nuestro Estado Plurinacional, ese es el horizonte que debemos defender todas y todos quienes creemos en la democracia y en un futuro mejor para nuestros hijos/as.

También le puede Interesar

Analista político Luis Ruiz dice que Evo Morales con tanto odio y rencor ya no podría ser presidente de los bolivianos

escrito por doctor Luis Alberto Ruiz Guerrero ,Analista político Es triste ver a un hombre …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds