30 septiembre , 2023
Noticias de última hora
21 lecturas

Vicepresidente Choquehuanca avanza en Viena el examen crítico de la hoja de coca para la revisión de su actual clasificación como estupefaciente

Viena –Austria 09 junio 2023.-El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, efectuó importantes gestiones para avanzar en la «Revisión Crítica» de la hoja de coca para su desclasificación de la Lista 1 de Estupefacientes. El encuentro se desarrolló en las oficinas de Naciones Unidas, en Viena – Austria, donde participaron importantes representantes de gobiernos de países del mundo, la mañana de este viernes.

En la reunión llevada a cabo en Austria, “el Vicepresidente expuso de manera clara los antecedentes, motivos y la justificación desde la perspectiva científica, derechos de los pueblos indígenas y derecho internacional. Asimismo, también efectuó un análisis desde la perspectiva de una necesaria autocrítica que debe existir en las Convenciones de Estupefacientes, en especial para el caso de la hoja de coca”, explicó el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.

El Vicepresidente boliviano mencionó que ya se tomó contacto con el Comité Técnico de Farmacodependencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien va ser la responsable y encargada de efectuar el examen.

En ese marco, Choquehuanca explicó que “se ha solicitado ya formalmente que se incorporen en este Comité de Farmacodependencia a expertos relacionados con la medicina natural, medicina tradicional de la OMS, así como expertos en derechos de los pueblos indígenas. Todos ellos conformarían este comité que va estar encargado de hacer esta revisión crítica a corto plazo”.

El encuentro que tuvo el Vicepresidente contó con casi una veintena de países, entre los que destacan: Ecuador, Cuba, Venezuela, Colombia, Canadá, Guatemala, Alemania, Honduras, Suiza, Malta, Luxemburgo, Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay; En el encuentro muchos de ellos expresaron su apoyo a la iniciativa mencionando además que harán un seguimiento minucioso al trabajo que se desarrolle.

“En el encuentro hubo intervenciones importantes como la de Colombia que ha expresado su apoyo total a la demanda boliviana. México y Argentina que también han mencionado que van acompañar el proceso estrechamente así como el interés de los demás países que ven con mucha atención este proceso que busca reparar un error histórico y desclasificar a la hoja de coca de la Lista 1 de estupefacientes”, explicó Alurralde.

También le puede Interesar

!Urgente! El Tribunal Supremo Electoral suspenderá la supervición del Congreso del MAS-IPSP de LaucaÑ por un serie de observaciones

Smd 28 de septiembre 2023.- La sala plena del Tribunal Supremo Electoral está considerando el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/httpsinmordazadi/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349