1 octubre , 2023
Noticias de última hora
220 lecturas

Choquehuanca » no vamos a permitir qué sigan hablando mal del Presidente».

Potosí 04 de junio 2023.-El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, asistió al segundo Ampliado Ordinario de la Provincia Tomás Frías en Potosí, la mañana de este domingo.

Durante su alocución, el Jilata remarcó el compromiso del Gobierno Nacional con los bolivianos y bolivianas. “Queremos decirles, con nuestro hermano Luis Arce y nuestros ministros, que jamás vamos a traicionar a nuestro pueblo. Jamás vamos a abandonar a nuestro pueblo. En las buenas y en las malas, vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, luchando hasta lograr el bienestar de todos los bolivianos”, manifestó.

El Vicepresidente además remarcó que las autoridades nacionales afrontan un trabajo sin pausas y buscan mecanismos para garantizar estabilidad a todos los ciudadanos y ciudadanas. “No queremos el bienestar de los que están en un solo departamento, sino de todos los bolivianos”, dijo.

Asimismo, Choquehuanca destacó cuán importante es consolidar la unidad del pueblo y que el Proceso de Cambio busca lograr ese objetivo. “Quechuas, aymaras, mineros, profesores y la juventud, somos nosotros los que hemos salido a las calles, enfrentado persecuciones, torturas. Muchos hermanos del pueblo boliviano han dado su vida para defender este Proceso de Cambio: los guerreros de Norte Potosí, Ponchos Rojos y yungueños, hemos recuperado nuestra democracia”, rememoró.

En ese sentido, la autoridad pidió a los hermanos y hermanas de la Segunda Sección del Municipio de Yocalla continuar respaldando la gestión del Presidente Arce para continuar con el plan de industrialización. “No vamos a permitir que sigan hablando mal de nuestro Presidente. Porque es el pueblo boliviano quien ha decido que el Presidente de todos los bolivianos sea nuestro hermano Luis Arce”, señaló previo a recomendar que el ampliado sea destinado a fortalecer la unidad y no “pelear”.

De igual manera, el Jilata dejó en claro la existencia de “intereses personales” que buscan dividir las organizaciones sociales, lo cual no debe permitirse. “Los colores no nos pueden dividir hermanos, las siglas no pueden dividir a nuestros pueblos”, reflexionó, para después insistir en que “la riqueza no puede quedarse en una sola región”, sino “tiene que redistribuirse, circular, porque todos tenemos derechos”.

Finalmente, el Vicepresidente puso énfasis en el respeto que existe de parte de los gobernantes con las diferentes organizaciones sociales. “Hermanos nosotros nos debemos a las bases, sin las bases nosotros no somos nada; si las bases se mueven, los de arriba tiemblan, por eso nuestro respeto a las bases”, sentenció.

También le puede Interesar

Llegan a 43 organizaciones sociales que no estarán en el Congreso del MAS-IPSP en la LaucaÑ, que se convertirá en un encuentro político de cocaleros

SMD 30 de septiembre 2023 .- A diferencia de la convocatoria del 9no Congreso Nacional …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/httpsinmordazadi/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349