13 lecturas

Vicepresidente conmemora el 40 Aniversario de la Federación Departamental de Interculturales en Sucre

Sucre 24 de mayo 2023.-El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó del 40 Aniversario de la Federación Departamental de Interculturales de Chuquisaca. En el evento, hizo un llamado a la sociedad boliviana para combatir el racismo, el individualismo y la codicia, y fortalecer la unidad y la lucha por los derechos de todos los ciudadanos. El acto se llevó a cabo la mañana de este miércoles en Pampa Florida en Sucre.

«Ya no más racismo, no más humillaciones», expresó el Vicepresidente en el acto, donde dijo que los bolivianos: «Tenemos raíces, somos runas, tenemos nuestro yuyay. Este proceso de cambio es para levantarnos nuevamente, porque pensamos, tenemos ideas, tenemos todo».

En ese marco, Choquehuanca destacó la necesidad de regresar al camino de la noble integración, promoviendo la hermandad y la armonía entre los diferentes pueblos que conforman el Estado Plurinacional.

En su discurso, el Vicepresidente subrayó la importancia de fortalecer las instituciones y trabajar en conjunto para defender los recursos naturales y garantizar el bienestar de todos los bolivianos. Asimismo, hizo referencia a los avances realizados en la lucha contra la pobreza, pero reconoció que aún queda trabajo por hacer.

«Hoy en día, de cada 100 bolivianos, todavía 10 viven en la extrema pobreza. Estamos avanzando, hemos dado pasos gigantescos», señaló.

Así, la autoridad resaltó la participación activa de la sociedad en la exigencia de sus derechos, como el acceso al agua potable y los servicios básicos, y reafirmó el compromiso del Gobierno en trabajar para erradicar la extrema pobreza antes del bicentenario de la fundación de la patria.

De ese modo, la autoridad hizo un llamado a la unidad y la solidaridad entre los distintos grupos étnicos y regiones de Bolivia.

Además, el Vicepresidente concluyó su intervención resaltando la importancia de la participación política y la honestidad en el ejercicio de la misma. «La política es ser honesto, es hacer. No debemos tener miedo a la política, sino fortalecer nuestras organizaciones y formarnos políticamente para tener líderes comprometidos con el bienestar del pueblo», enfatizó.

En este sentido, el Vicepresidente instó a la población a unirse en pos de un cambio profundo y a trabajar en conjunto para superar la división y lograr una sociedad más equitativa y justa.

También le puede Interesar

Organizaciones sociales tienen en la mira algunos funcionarios de YPFB, qué estarían saboteando la gestión con afanes políticos.

Lunes 04 de diciembre 2023.- El Secretario General de la CSUTCB, Mario Seña, pidió qué …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds