30 septiembre , 2023
Noticias de última hora
105 lecturas

Montaño ratifica a nombre del Gobierno que hay obras para Potosí y es innecesario los bloqueos .

Sinmordaza digital 12 de marzo 2023.- Desde Potosí, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ratifica que se está atendiendo todas las peticiones de obras para ese departamento, por lo que no hay motivo para realizar bloqueos. Asimismo, denuncia que se identificó a un funcionario de la Gobernación potosina que promueve estas medidas de presión.

“¿Cómo puede ser posible que haya funcionarios de la Gobernación en el bloqueo! Quiero hacer conocer la verdad, ¿por qué no se está informando los avances que hay en el tema de carreteras”, cuestionó en rueda de prensa.

La autoridad de Estado, detalló los proyectos que solicitan desde Frutcas y Fsumcas y afirmó que todos tienen un avance distintas instancias.

Respecto a la doble vía Potosí – Sucre, dijo que está avanzando a la etapa de financiamiento de preinversión. Actualmente, el proyecto de Ley se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación con número de Ley 266/2023).

La doble vía Potosí – Oruro está aprobada en tramo 1 y en espera la Asamblea Legislativa. Se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación con número de Ley 263 / 2022-2023, por un monto de $us 58.400.000, dijo.

Asimismo, dijo que el proyecto Hornillo – Impora – El Puente está en ALP para su aprobación con número de Ley 266/2023).

Mientras que el camino asfaltado Uyuni – Hito 60 avanza en gestión para inversión con la CAF, CAF con número de Nota MPD/VIPFE/ DGGFE/UOF_NE0158/2023 para los tramos 4,5,6, que comprenden desde San Juan hasta la frontera con chile – Hito LX. Esta carretera tiene una longitud de 132,44 km.

Sin embargo, Montaño hizo notar que en la resolución de Frutcas hay errores porque hay varias confusiones en los nombres de las carreteras

“Alguien, a la apurada, nervioso, confundió las carreteras, porque el proyecto el Tinkuy tienen que abarcar la carretera de Mallku Khota hacia Oruro, por eso es el Tinkuy”, puntualizó y agregó que los pobladores deben definir los trazos.

Por otra parte, destacó que la ley para el aeropuerto de Uyuni fue aprobada en Diputados y Senadores y se espera que se autorice en las siguientes semanas para su correspondiente licitación.

“Vine con resultados y estoy demostrando que hay avances, no hay razón para bloquear, además en los puntos de conflicto solo hay 10 o 15 personas”, acotó.

También le puede Interesar

!Urgente! El Tribunal Supremo Electoral suspenderá la supervición del Congreso del MAS-IPSP de LaucaÑ por un serie de observaciones

Smd 28 de septiembre 2023.- La sala plena del Tribunal Supremo Electoral está considerando el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/httpsinmordazadi/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349