Sinmordaza digital 04 marzo 2023.- El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, concurrió al acto de lanzamiento del “Plan de Operaciones de Seguridad Ciudadana” que se efectuó en el marco de los actos conmemorativos al 38 aniversario de El Alto, la mañana de este sábado, en esa urbe.
“Queremos felicitar a nuestros dirigentes, a nuestro Ministro de Gobierno por este plan de patrullaje mixto. Nuestro toco toco (helicóptero) va a patrullar hermanos”, manifestó el Vicepresidente, quien además remarcó que es un deber del Gobierno Nacional “luchar contra la delincuencia y el crimen organizado” para garantizar la seguridad de todas las bolivianas y bolivianos.
Asimismo, la autoridad nacional manifestó que “si la policía boliviana nos va a cuidar y proteger”, el pueblo también debe “cuidar a nuestra policía”. “Necesitamos cuidar nuestros barrios, a nuestras hijas, niñas, abuelas, a nuestros estudiantes, jóvenes, dirigentes, protegernos todos”, dijo.
El líder boliviano también aprovechó la ocasión para resaltar las valerosas reivindicaciones que encabezaron los alteños a favor del país, “como la guerra del gas”, y pidió continuar con la lucha por proteger “nuestros recursos energéticos estratégicos” como el “litio”.
“Tenemos que seguir siendo vanguardia, defender el litio. Si nosotros industrializamos el litio y hacemos que los recursos naturales beneficien a todos, vamos a estar bien. Algunos entendidos dicen que si trabajamos en la industrialización del litio nos puede generar más de 30 mil millones de dólares año. Hoy nosotros vendemos nuestro gas a Brasil y Argentina, logrando generar menos de tres mil millones al año y con eso estamos sobreviviendo”, acotó Choquehuanca.
Finalmente, el Vicepresidente consideró oportuno rendir homenaje a “hombres que lucharon contra las injusticias”, como Felipe Quispe, y “líderes que dieron su vida por el pueblo”. En esa línea, pidió al pueblo alteño reafirmar su compromiso en la lucha por la unidad y contra “el racismo, odio, división, individualismo y codicia de unos cuantos” en Bolivia.
Del acto además participaron: Carlos Eduardo del Castillo Del Carpio, Ministro de Gobierno; y Santos Quispe, Gobernador de La Paz; entre otras autoridades.