26 septiembre , 2023
4 lecturas

Choquehuanca convocó a trabajar a las alcaldías sin egoísmo , regionalismo y colores .

Miércoles 18 de enero 2023.- El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, convocó para trabajar en favor del departamento de La Paz sin “egoísmos, regionalismos y colores” a los Alcaldes y Presidentes de Concejos Municipales, quienes sostuvieron una reunión de emergencia con el fin de tratar la situación política, económica y social que vive Bolivia. La cita fue efectuada en el hotel Torino de la sede de gobierno.

“La Paz no solamente tiene que recuperar el liderazgo económico, tenemos todo el potencial. Tenemos que recuperar nuestro liderazgo social y político”, manifestó Choquehuanca, quien además resaltó que los representantes de los 87 municipios son “hermanos” y deben unir fuerzas para fortalecer el departamento.

Choquehuanca además hizo hincapié en que el Proceso de Cambio no tiene como finalidad “administrar eficientemente el modelo que hemos heredado, el aparato colonial, ni transparentar solamente”, sino que apunta a efectuar trasformaciones sustanciales en el modelo de administración del Estado. “Cambio es revolución y renovación”, dijo.

Por otra parte y haciendo referencia a la coyuntura que vive el país como consecuencia de acciones protagonizadas por sectores radicales, el Vicepresidente manifestó que “muchos tienen miedo” y como producto de ese recelo denigran, calumnian y mienten.

La autoridad aplaudió el compromiso y sentimiento de “lealtad” con la lucha de los pueblos que exteriorizaron los alcaldes durante sus intervenciones en el encuentro. “La lealtad hermanos, no es un tema declarativo; la lealtad no se declara, se ejerce, y nuestros pueblos esperan que sus líderes, en los momentos más difíciles, actúen con valentía, heroísmo y sobre todo con lealtad, así como lo han hecho Túpac Katari y Bartolina Sisa. Nosotros tenemos que ser leales a nuestro pueblo. Lo más importante son nuestras bases”, enfatizó.

El Vicepresidente también convocó a irradiar y “construir” la “unidad” del país desde La Paz. “La convocatoria dice para defender nuestro proceso, para defender nuestras autoridades legitima y democráticamente electas, para defender la estabilidad económica, para defender la estabilidad social, para hacer respetar al Presidente que nuestro pueblo ha elegido”, expresó haciendo referencia al motivo principal por el cual se reunieron los miembros de AGAMDEPAZ, a la cabeza de su presidente Napoleón Félix Yahuasi Mamani.

Asimismo, Choquehuanca sostuvo que es un deber de los bolivianos respaldar la gestión del Primer Mandatario. “Todos los empresarios, futbolistas, universitarios, músicos, campesinos, interculturales, todos tenemos la obligación de defender a nuestro Presidente. Ya hemos vivido un año de tristeza, luto, tortura, violación de derechos humanos, encarcelamiento de la libertad de expresión y eso no puede volver, tenemos que pronunciarnos”, sentenció previo a puntualizar que deben erradicarse los pronunciamientos de división porque “hay una sola Bolivia”.

Los alcaldes y alcaldesas, además de expresar su total apoyo a la gestión liderada por el Presidente Arce, también socializaron proyectos que buscan lograr auto sostenibilidad alimentaria en el departamento y la intención de hacer realidad acuerdos intermunicipales que fortalezcan al sector productivo.

También le puede Interesar

Autoproclamación de Evo Morales como candidato a la presidencia desató una lluvia de críticas hasta lo compararon con Jeanine Añez .

SMD 25 de septiembre 2023 .- Después de que el ex Presidente Evo Morales se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/httpsinmordazadi/public_html/wp-includes/functions.php on line 5349