“Quiero aclarar que, con esta medida, no se está asfixiando a la ciudad de Santa Cruz. Descartamos aquello. Lo que nosotros estamos haciendo es procurar garantizar el abastecimiento de estos productos de primera necesidad a la población (…). Nuestro Gobierno nacional, siempre va a garantizar los procesos de exportación, pero en este caso, cuando hay riesgo de desabastecimiento de productos al mercado interno, tenemos la normativa para velar el abastecimiento de estos productos al mercado interno”, sostuvo.
En la víspera, el Gobierno nacional en atención a la preocupación de las familias bolivianas, respecto al riesgo de desabastecimiento de alimentos estratégicos, asumió como medida de prevención, en el marco de la Constitución Política del Estado, las leyes, decretos, resoluciones y normativa vigentes, que establecen la política de abastecimiento al mercado interno en resguardo de la seguridad alimentaria con soberanía, suspender a partir de las 00:00 horas del jueves 27 de octubre temporalmente la exportación de los siguientes productos: grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res.
En ese marco, el titular de Desarrollo Productivo aseguró que Gobierno vela por el abastecimiento de productos en el mercado interno y por la seguridad alimentaria con soberanía en el país.
Respecto a las preocupaciones del sector empresarial por esa medida, el ministro Huanca pidió a las entidades empresariales que remitan sus consultas a los promotores del paro, a Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo y Vicente Cuellar y a la dirigencia del Comité Cívico de Santa Cruz, a quienes responsabilizó por las consecuencias de la paralización del sector productivo y de atentar contra la seguridad alimentaria de la población.
“Nuestro Gobierno nacional está más interesado en el abastecimiento de estos productos estratégicos al mercado interno. Nos extraña que en la ciudad de Santa Cruz cuando han transcurrido ya seis días de paro en Santa Cruz, de pronto algunos empresarios muestren preocupación por qué se está parando la exportación, si ya está parado. Pedimos a los empresarios que trasladen estas preocupaciones al gobernador de Santa Cruz”, argumentó.