Santa Cruz de la Sierra 21 de octubre 2022.- Ante una multitudinaria asistencia en el Chiriguano el Cabildo denominado del pueblo aprobo el Censo Nacional 2024 y qué con los resultados prelimaneres se proceda con redistribución de recursos económicos el mismo año , además rechazó por unanimidad la realización de un paro cívico indefinido.
Estas son las resoluciones que se dió lectura en el Cabildo del pueblo que es de estricto cumplimiento .
1.¿Están de acuerdo en que el pueblo organizado y movilizado defienda nuestra economía ante el intento de las élites cruceñas de generar nuevamente pobreza y hambre en las familias bolivianas?
2.¿Están de acuerdo en que el Gobierno garantice, en el marco de la Constitución Política del Estado, nuestros derechos al trabajo y a la libre circulación de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país?
3.¿Están de acuerdo en rechazar el paro indefinido y cualquier medida de presión, movilización u otras que asfixien la economía del pueblo boliviano?
4.¿Están de acuerdo en que prime el diálogo en la construcción de un censo con consenso, y que, con los resultados preliminares se aplique la redistribución de los recursos en la gestión 2024?
5.¿Están de acuerdo en declarar estado de emergencia y movilización permanente ante cualquier intento de desestabilización de nuestra democracia y de nuestro Gobierno constitucional en su afán de gestar un nuevo golpe de Estado?
Cerca de las 19.00 horas comenzó el evento que congregó a miles de personas, muchos representando a diferentes sectores sociales y otros tantos de la sociedad civil que se unió en largas marchas desde sus distritos hacia el monumento del Chiriguano, donde fue la concentración que le dijo “No” a un paro cívico impulsado por el Comité Interinstitucional liderado por el gobernador Luis Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar.
Además, la concentración reiteró su respaldo a la defensa de la democracia y la reactivación de la economía.
Nfm/Afbs
Facebook
Twitter
Siguiente
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2022 ABI