Sábado 24 de septiembre 2022 ,Con mega obras, como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) y la futura planta de Biodiesel, y el anuncio de millonarias inversiones, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, festejó este sábado a Santa Cruz por sus 212 años de la gesta libertaria; mientras que el gobernador Luis Fernando Camacho solo apeló al discurso político y no hizo mención de ningún proyecto.
A penas inició el mes aniversario, el 1 de septiembre, el jefe de Estado inició los festejos del departamento de Santa Cruz dando la orden de proceder a la elaboración de los equipos de la Planta Biodiésel-1 con una inversión de $us 8 millones y que comenzará operaciones en 2023.
Esta inversión hace parte de los $us 387 millones que se destinarán a todo el proyecto de sustitución de importación de diésel que incluye, además, la Planta de Biodiesel 2 y HVO.
A este se suma uno de los proyectos emblemáticos y más importantes para Santa Cruz: el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR).
La obra, que demandó cerca de $us 50 millones de inversión, fue inaugurada el viernes por el presidente, quien estuvo acompañado por autoridades nacionales y del municipio de Santa Cruz, entre ellas el alcalde Jhonny Fernnandez.
Este centro que da esperanza a las familias que padecen las consecuencias de la enfermedad de cáncer no sólo beneficiará a Santa Cruz, sino de todo el oriente boliviano, porque se atenderá a pacientes oncológicos de los departamentos de Beni y Pando.
Cuenta con equipos de última generación para dar atención efectiva a aproximadamente 120 pacientes con cáncer por día en sus tres áreas de trabajo integral.
La primera se refiere al área de medicina nuclear, que cuenta con 1 (un) equipo de tomografía computarizada por emisión de positrones (PET/CT) y otro equipo de tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT/CT).
La segunda fue establecida como el área de radioterapia, que tiene 2 aceleradores lineales, 1 equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis y 1 tomógrafo simulador (TAC).
La tercera integra oncología clínica y quimioterapia ambulatoria, tiene 8 consultorios para atención de pacientes oncológicos, 7 sillones y 3 camillas para tratamiento oncológico (quimioterapia), equipados con bomba de infusión y monitoreo de control clínico.
Durante el desfile cívico militar policial, realizado este sábado en homenaje a los 212 años del grito libertario, en el Cambódromo, el jefe de Estado destacó la obra como una de “las más avanzadas de la región”, junto con el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto que en seis meses atendió a más de 50.000 pacientes.
En la ocasión, el primer mandatario también hizo un repaso de todas las obras que se entregaron a Santa Cruz en su mes aniversario y anunció un paquete de inversiones.