Archivos Mensuales

La no censura del Ministro del Castillo marca la división dentro del MAS entre renovadores y la llamada rosca

Martes 31 de mayo 2022.- A partir de la interpelacion del Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que no fue censurado,al interior de la Bancada Parlamentaria del MAS-IPSP, se desató una pugna interna entre los llamados ala renovadora y a lo que se llama la rosca . El Diputado Rolando Cuéllar, tras conocer que la Asamblea Legislativa Plurinacional, no censuró …

Leer más

La No Censura del Ministro del Castillo es la derrota de Evo Morales dicen Parlamentarios

Martes  31 de mayo 2022.- A la conclusión del acto interpelatorio del Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la que no fue  censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, Parlamentarios de la Oposición señalaron que el gran perdedor es Evo Morales, que parecería que no tiene ya el control de las bancadas Parlamentarios del MAS-IPSP. El Diputado , Erwin Bazán …

Leer más

Eduardo del Castillo no fue censurado por la Asamblea Legislativa

Martes 31 de mayo .-  El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo , recibió el voto por el orden del día puro y simple  de la Asamblea Legislativa Plurinacional, después del acto de interpelacion por el tema de seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto . Por varias horas el titular de Gobierno , respondió cada una de las …

Leer más

la FUTPOCH exige al Gobernador Condori que atienda su pliego petitorio

  Sucre 31 de mayo 2022.-El Ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), Mario Seña, manifestó que hasta la fecha no se recibió ninguna solicitud de reunión del gobernador Damián Condori para solucionar el pliego petitorio de la región Chuquisaca Centro, por tal motivo a partir del 15 de junio activarán medidas de presión …

Leer más

Vocero: La injerencia política en la Justicia «se ha vuelto casi un hábito cultural»

  Martes 31 de mayo 2022.+ El vocero presidencial, Jorge Richter, consideró este martes que la injerencia política en el sistema judicial se volvió casi un “hábito cultural”, después de que Diego García-Sayán, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, constatara, en su visita a Bolivia, “que los patrones de …

Leer más

Rumbo al Bicentenario


This will close in 5 seconds